Escoger un espacio de coworking es una decisión emocionante, ya sea porque empezamos un nuevo proyecto o una nueva aventura profesional, o simplemente porque nos trasladamos para ampliar el negocio o mejorar las condiciones del entorno. Pero también está la parte de indecisión, de buscar y buscar, de dudar sobre lo que es más importante —la ubicación, el precio, el color de las paredes, el café…—.
Puede ser que incluso el futuro de nuestro negocio dependa de una buena elección del espacio, que podamos encontrar otras empresas para establecer sinergias y crecer, y que causemos una buena impresión a nuestros clientes.
Vaya, que no es como buscar piso para vivir, pero casi…
En este artículo comparto los elementos que me parecen básicos a la hora de realizar la preselección de un espacio de coworking. Para una valoración posterior en profundidad, te recomiendo la check-list con 30 preguntas para hacer a tu espacio de coworking.
Ubicación
¿En qué zona se encuentra? ¿Es una zona con un cierto encanto o funcional? La distancia hasta los principales clientes y proveedores también es importante, así como a los servicios básicos.
Transporte
Especialmente si el coworking no se encuentra en una zona céntrica, hemos de ver las opciones de transporte desde diferentes puntos de alrededor. ¿Serán fáciles y ágiles los desplazamientos? ¿Podremos aparcar bien?
Imagen
La imagen del espacio en si (el edificio) y del entorno (barrio) condicionan la percepción que tienen de nosotros los clientes y proveedores, y nos ayudará a generar confianza (o no).
Servicios
Te recomiendo hacer una lista de los servicios básicos que necesitas, antes de dejarte llevar por los que te ofrecen los espacios: ¿Necesitas fotocopiadora en 3D, recepcionista trilingüe o 24 salas de reuniones?
Coworkers
Pregunta qué tipo de empresas hay: sector, tamaño, si son start-ups o consolidadas… Será más fácil encajar si son empresas afines o complementarias a ti.
Tecnología
La infraestructura tecnológica suele ser importante en este tipo de espacios. Consulta las condiciones y los proveedores de internet y telefonía.
Seguridad
Las medidas de seguridad del espacio tienen que ser suficientes: alarma, tipo de puertas y ventanas, accesos controlados… ¿Qué tiene?
Horarios
Un punto importante y que a menudo no se tiene en cuenta. ¿Podrás trabajar cuando quieras, tanto a primerísima hora como noches y fines de semana?
Preu
¿Cómo valoramos si el precio es caro o barato, además de si lo podemos pagar o no? Hemos de tener en cuenta no solo las necesidades actuales, sino unas perspectivas de crecimiento realistas a medio plazo.
Una vez hecha la preselección, visita los espacios que creas que te pueden encajar, habla con las personas que trabajan allí (no solo con las que te están enseñando el espacio) y haz un café con alguna de ellas si puedes. A menudo una buena (o mala) sensación te pueden decir mucho más que cualquier lista.