• Català
  • Castellano
93 595 07 07
  • Blog
  • FAQ
  • Contacto
Vallès WorkVallès WorkVallès WorkVallès Work
  • Espacio Infinitum Factory
  • Espacio Cèntric
  • Espacio Imperial

Las mejores herramientas para trabajar a distancia

Por Manel Caballero | Coworking | 0 comentarios | 9 octubre, 2018 | 0

Los espacios de coworking son ideales para trabajar con horarios flexibles y crear sinergias con otros profesionales o empresas. Pero a menudo tenemos que trabajar a distancia porque viajamos, para hacer reuniones o para aprovechar mejor el tiempo sin desplazamientos innecesarios. O a veces simplemente va bien cambiar de entorno para inspirarnos o concentrarnos —te recomiendo echar un vistazo a los mejores lugares para trabajar a distancia—.

En cualquier caso, lo que sí necesitamos es tener acceso a los proyectos y documentos de trabajo, y una comunicación fluida con nuestros trabajadores o colaboradores. Si empezamos a buscar, encontraremos herramientas digitales para hacer prácticamente cualquier cosa a distancia. Pero, ¿qué herramientas nos serán útiles de verdad? ¿Y cuáles funcionan mejor para una misma tarea?

Gestión integral de proyectos

Una de las más populares para gestionar proyectos de forma integral es Trello. La ventaja de esta herramienta es que nos ayuda a concentrarnos en una sola tarea cada vez, muy útil si somos un poco dispersos. Además, permite compartir y asignar tareas a colaboradores, e integra otras herramientas como DropBox, Google Drive o Twitter.

Si esta no os convence, podéis probar también OrangeScrum o BaseCamp. La verdad es que si utilizamos herramientas integrales de gestión de proyecto nos podemos ahorrar otras que solo realizan determinadas funciones. Pero, como todo en esta vida, es una cuestión de gustos.

Organizar y compartir notas

Un clásico para tomar notas es Evernote, que ayuda a organizar y compartir ideas, listas de tareas y proyectos. Su sistema de etiquetado y búsqueda de notas va muy bien si somos desorganizados o tenemos muchas cosas en la cabeza.

Si utilizamos programas con otras finalidades, como Google o un gestor de proyectos de los que hemos mencionado antes, probablemente ya tendremos una funcionalidad para tomar notas. Pero Evernote gusta porque es muy intuitiva y fácil de usar.

Si no nos convence, siempre podemos optar por Google Keep, Google Docs o Simplenote.

Almacenar documentos

Poder acceder a los documentos de trabajo desde cualquier lugar y dispositivo es esencial cuando trabajamos a distancia. Además, es muy útil que la herramienta que utilicemos cuente con determinadas funcionalidades, como la edición online y el historial de cambios.

Google Drive es muy práctico, aunque no nos acaba de convencer que duplique los documentos cuando los subes y los editas online (aunque no lo hace si los creas directamente en Drive). Guarda historial de los cambios hechos por cada usuario.

DropBox es una alternativa muy recomendable. La ventaja de utilizar herramientas conocidas es que probablemente nuestros colaboradores o clientes ya las conozcan y las tengan instaladas, por lo que no los obligamos a utilizar otra herramienta y crear otra cuenta para trabajar con nosotros.

Vitradoc es una herramienta fantástica para almacenar documentos con fecha de caducidad o renovación, ya que dispone de un sistema de alerta automático que envía un email diario para avisarte. Permite el intercambio de documentación con otros usuarios y empresas de forma ágil, lo que ayuda al cumplimiento de la normativa relativa a la Coordinación de Actividades Empresariales.

Reuniones a distancia

Skype es la opción tradicional y conocida, pero no siempre ofrece una buena conexión de audio. Para reuniones a distancia funcionan muy bien RingCentral Meetings y Join.Me. Ambas tienen funcionalidades básicas y avanzadas muy útiles para hacer reuniones, como la posibilidad de grabar las sesiones o compartir la pantalla, documentos, enlaces…

Para hacer formaciones a distancia podéis optar por GoToMeeting, muy intuitiva, que además permite gestionar las inscripciones previas a la formación, gestionar las intervenciones y preguntas, y hacer prácticas participativas.

Crear y organizar ideas

Para brainstorming y reuniones de carácter más creativo a distancia, recomiendo Mural, una forma muy visual de compartir ideas. Para mind maps y desarrollar ideas más estructuradas, podéis probar Mind Mup, una herramienta para crear y compartir mapas mentales.

Dinamizar y hacer equipo

Por último, pero no menos importante, una herramienta para mantener al equipo conectado, motivado y compartir conocimiento (es ideal también como think tank): Yammer se puede utilizar como herramienta de comunicación o como red social interna o simplemente para compartir información del día a día, ya sea formal o informal.

Porque al final, la clave para que los proyectos salgan bien son las personas. 😉

eines, treballar a distància

Manel Caballero

Soy asesor de empresas especializado en Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales. Gestiono espacios de trabajo y coworking desde el 2013. Emprendedor y optimista por naturaleza, apuesto siempre por las buenas personas y por los proyectos que aportan valor.

Más artículos de Manel Caballero

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Últimos artículos

  • Empieza el curso, ¡aprovéchalo!
  • 8 consejos para organizar la Navidad en un coworking
  • 4 libros para entender mejor el coworking
  • Las mejores herramientas para trabajar a distancia
  • 5 trucos para hacer ejercicio en el trabajo
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
Vallès Work  |  Diseño web limbic.cat
  • Inicio
  • Espacio Infinitum Factory
  • Espacio Cèntric
  • Espacio Imperial
  • FAQ
  • Contacto
  • Blog
Vallès Work
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Acepto Saber más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR